Proyecto Gemelo Digital CIV

Proyecto presentado a la Junta Directiva Nacional del Colegio de Ingenieros de Venezuela Ing. Enzo Betancourt / Presidente Colegio de Ingenieros de Venezuela, demás miembros de la Junta Directiva Nacional

Motivación

El Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV) como Ente Rector del Ejercicio Profesional que vela por el interés público y que actúa como Asesor del Estado, regulado además por la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines de Venezuela; presenta el Proyecto colaborativo BIM para su aplicación a la sede del CIV y su Infraestructura Patrimonial, dicha metodología como proyecto colaborativo está basado en el uso de un modelo tridimensional virtual de las áreas específicas de la institución para rehabilitación y/o mantenimiento, que concentra y registra todos los datos necesarios y agentes que intervienen en dicho activo a lo largo de su Ciclo de Vida.

Recursos

Coordinados a través del Convenio Institucional CIV – DataLaing, para lo cual se ha constituido el denominado “Equipo BIM”, integrado por colaboradores, tanto profesores como egresados del Plan de Formación BIM-CIV y sus Diplomados. Proyecto colaborativo con la institución (con participación nacional e internacional), representando un aporte de recursos para mostrar parcialmente resultados BIM, dentro de las posibilidades de los participantes (adhonorem), generando un proyecto base, que podría ser objeto de financiamiento para su continuidad y terminación.

Documentación básica: planos CAD elaborados por el Colegio de Ingenieros de Venezuela, Junta Directiva Nacional, Coordinación: Arq. José Chacón.

Antecedentes de la Edificación de la sede del CIV

La Sede del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV) se concluye en el año 1941, ubicada en un terreno aledaño al Parque Los Caobos, edificación promovida por el Ing. Enrique Aguerrevere, Ministro de Obras Públicas de la época. El diseño fue realizado por el arquitecto Luis Eduardo Chataing (1906-1971 – UCV 1928) y ganador del concurso organizado por el CIV en 1939. En el año 1965 se inicia la construcción de la primera etapa de la ampliación del Edificio Sede del Colegio de Ingenieros de Venezuela de acuerdo al proyecto del arquitecto Jimmy Alcock (FAU UCV, promoción 9-1959), ganador del concurso nacional organizado por el CIV para tal fin.

Equipo BIM constituido inicialmente para este Proyecto Patrimonio CIV

Asesoría En servicios Profesionales De Apoyo Al Proyecto BIM CIV
  • Ing. Manuel Pérez (Colaborador en el Servicio de digitalización con Drones)
  • Ing. Manuel Briceño (Colaborador en el Servicio de digitalización con Drones

Etapa en Desarrollo

Sensorización para aplicaciones de mantenimiento y funcionamiento del proyecto gemelo digital Colegio de Ingenieros de Venezuela